¿Tu ventana tiene una fuga? 2 formas de comprobarlo

Julio 12, 2023

Experimentar corrientes de aire frías en el interior de una casa en un día ventoso es algo habitual en muchas regiones de China.

Envíe su consulta

Experimentar corrientes de aire frías en el interior de una casa en un día ventoso es algo habitual en muchas regiones de China. Las ventanas de las casas insuficientemente selladas pueden hacer que los ocupantes sientan tanto frío en el interior como en el exterior.

1.Garantizar un interior cálido:

Lograr calidez en el interior y mantener a raya las corrientes de aire frío depende en gran medida de la estanqueidad de las ventanas. La durabilidad y el diseño de las tiras selladoras de caucho desempeñan un papel fundamental a la hora de mejorar la estanqueidad. Actualizar a tiras de caucho más suaves puede mejorar significativamente las propiedades de sellado de aire. Para puertas o ventanas correderas, optar por cepillos de calidad es fundamental para evitar la infiltración de polvo y suciedad por los huecos.

Dureza del producto: La calidad del material de las ventanas también afecta su resistencia al viento y a las fugas de calor. Los productos con baja dureza y resistencia a la presión del viento son propensos a deformarse con el tiempo, comprometiendo la estanqueidad. La elección de marcas acreditadas con instalaciones de fabricación avanzadas y el cumplimiento de los estándares de calidad ISO9001 garantiza que las ventanas y puertas tengan un excelente rendimiento de hermeticidad, impermeabilidad, ruido y presión del viento.

Herrajes metálicos: Los accesorios metálicos resistentes y duraderos son cruciales para soportar fuertes vientos y evitar deformaciones. Los puntos de bloqueo deben estar distribuidos uniformemente y paralelos, con los puntos de bloqueo superior e inferior en ángulo apropiado para garantizar la estanqueidad. Los procesos de montaje estrictos son vitales para evitar fugas, mientras que minimizar los espacios entre paredes y ventanas es esencial para evitar fugas de polvo, suciedad y agua de lluvia.

2.Mantenimiento y Controles:

Es necesario realizar controles y mantenimiento periódicos para garantizar una estanqueidad continua. Un procedimiento sencillo de autocomprobación consiste en encender una vela o un cigarrillo cerca de los marcos de las ventanas. Si el humo se eleva hacia arriba, indica una estanqueidad superior. Sin embargo, si el humo oscila o se retuerce, sugiere una estanqueidad inferior al aire.

Soluciones de bricolaje: los propietarios de viviendas pueden mejorar la hermeticidad comprando sellos de plástico para ventanas para tapar las fugas. Además, los espacios entre los marcos y las paredes se pueden rellenar con hormigón o poliestireno. Si bien el concreto es rentable y duradero, es posible que no selle completamente los espacios y puede verse afectado por la expansión térmica. Por otro lado, la espuma de poliestireno es suave, elástica y no se ve afectada por los cambios térmicos, lo que proporciona hermeticidad y aislamiento confiables.

Abordar las fugas: Pueden ocurrir fugas entre los marcos y las paredes debido a una construcción apresurada o a edificios envejecidos. En tales casos, los propietarios deben contratar especialistas o constructores para llenar los huecos y realizar el mantenimiento para garantizar la estanqueidad y el aislamiento a largo plazo, especialmente ante condiciones climáticas peligrosas.











Envíe su consulta